Tarifa de fletes sugerida por el Sector Vitivinícola 2023

A continuación los documentos de descarga con la Tarifa de Fletes sugerida por el Sector Vitivinícola para el 2023, tanto para monotributistas como así también para inscriptos: ——————————————

Viticultores mendocinos piden fuerte control al destino del «dólar malbec» o «dólar agro»

La Asociación Viñateros de Mendoza salió a avalar la presencia del denominado “dólar malbec o dólar agro”. Esta divisa es un nuevo mecanismo que tiene como objetivo mejorar la competitividad de las exportaciones y asistir a los productores afectados por las heladas y el granizo. Desde el próximo 1 de

Los viñateros mendocinos llevaron sus reclamos a la Nación y la Provincia

Tal como ocurre cada año, La Asociación Viñateros de Mendoza, llevó sus pedidos a las autoridades en el desayuno de COVIAR, el tradicional almuerzo de pequeños productores y en la Fiesta de la Vendimia. Eduardo Córdoba, presidente de la entidad que nuclea a los productores vitícolas de toda la provincia,

La segunda Virgen de la Carrodilla de AVM ya se erige en Lavalle

La Asociación Viñateros de Mendoza, junto a la Municipalidad de Lavalle, inauguraron este viernes el segundo mural imagen de la Virgen de la Carrodilla, ubicado en la Rotonda del Cristo, camino a Gustavo André, Costa de Araujo, sobre la Ruta Nacional 142. La determinación surgió a partir de la decisión

Valores Sugeridos de Venta por Kilogramo de Uva 2023

Con mucha seriedad y compromiso por defender la cultura del trabajo en la producción de uvas y bregando siempre por la Sostenibilidad del productor vitivinícola en todo el país y basándonos en el costo de producción establecido por el Inta Estación Experimental Junín, es que solicitamos que al productor se

La primera Virgen de la Carrodilla de AVM se erige en Junín

La Asociación Viñateros de Mendoza, junto a la Municipalidad de Junín, inauguraron este miércoles el primer mural imagen de la Virgen de la Carrodilla, ubicado en la Rotonda de Mundo Nuevo (compartida entre Junín-Rivadavia). La determinación surgió a partir de la decisión de mantener vigentes los valores vendimiales y el

Comunicado en conjunto sobre la Ley de Tolerancia Cero

Frente a la amenaza que implica para la producción y el empleo de la vitivinicultura, el turismo y la gastronomía de las provincias argentinas el avance en el congreso de una ley de Tolerancia 0 que modifica el límite permitido de alcohol en sangre para conducir de la actual ley

Comunicado: Las 7 plagas en Mendoza

Hay muchos hombres de campo, que día a día, con su esfuerzo y dedicación apuestan a trabajar su tierra y producir su uva para lograr mantener ese orgullo mendocino que hace de nuestra tierra, un reconocido lugar en todo el mundo. Por estos productores, trabajadores rurales, elaboradores, comercializadores y cada

Viñedos en Mendoza: ¿Después de las heladas qué hacer?

Yoana Aliotta y Agustín Lattandi, ambos ingenieros agrónomos miembros de la Asociación de Viñateros de Mendoza, dan su mirada técnica sobre las acciones a seguir después de los potenciales daños por heladas en las fincas. Las consecuencias de las heladas en los meses de septiembre y lo que va de

“Los elaboradores tienen que cumplir con los valores pautados al productor”

Eduardo Córdoba, presidente de la Asociación Viñateros de Mendoza salió al cruce de algunos empresarios del sector que quieren renegociar valores a los productores que ya vendieron su uvas en la vendimia pasada. “Esos bodegueros tendrán dificultades para conseguir uvas el año próximo”, aseguró. Durante la última semana, numerosos productores